La Historia
Para todos los pueblos y pueblecitos de Cataluña que tienen campesinado hortícola era frecuente usar los recursos que se tenían al alcance para hacer un manjar que a veces era sencillo y otros complejos. se hacía sin embargo a nivel casero y únicamente como complemento de las amasadatas que la gente hacía en los hornos de los pueblos y pequeñas ciudades.
Historia de la Coca de Recapte en los orígenes de Casa Escolà
(por Zenith Escolà)
En Lleida fue mi padre quien, observando una compleja situación, creó una especie de torta individual, con unas medidas estudiadas, muy sabrosa, apta para ser comercializada y para llenar la necesidad que había en la venta pública. de ancho. La creación individual alcanzó el éxito en ferias y mercados semanales, aparte de una demanda diaria.
Actualmente, en plena efervescencia comercial y de invasión de toda clase de productos alimenticios, Casa Escolà creyó necesario hacer más variaciones en la presentación de nuevas modalidades. éxito espectacular, especialmente diseñada y patentada con el nombre de “Tonet.”
No, no, no… ya sé que podéis pensar que todo esto no es más que una pizza. Pues no estoy hablando del principio de siglo XX. elaboración, el reposo de la pasta, el ambiente en el que se debe mantener la pasta madre (imprescindible), el recaudo que se prepara de manera casera, la forma en que se hace la base que servirá para complementar la elaboración con el fin de terminarla con los ingredientes que le darán el visto bueno final. crujiente, sabrosa y altamente mengívola, con un paladar exquisito. Esto significa que requiere un tiempo apropiado.
Hay por tanto una forma diferente de entender la diferencia de una pizza a una torta de recauda. Las formas geométricas son también diferentes; la pizza es redonda, la torta es ovalada, rectangular, cuadrada, alargada etc.
Durante varios años este tipo de torta estuvo en decadencia y la pizza tomó protagonismo quizá por falta de interés en combatir esta situación por parte de los pasteleros de Lleida y provincia, que descuidaron la continuidad de la torta de recauda y casi hicieron que cayera en el olvido. de ponerla a la venta.
Cuando Casa Escolà se puso en rodaje otra vez en estos últimos años (hay frente a ella la cuarta generación), se propuso luchar con coraje contra la invasión en el comercio pastelero de la pizza.
No puede poner en duda nadie los esfuerzos que costó hacerla renacer con fuerza, con propagandas costosas y repetidas que hicieron que hoy, después de gastos importantes, Casa Escolà sea al frente de esta venta dando al público el conocimiento de este producto. sanfaina ya toda una variación de gustos, se puede encontrar un verdadero placer a la vista y al gusto.
He querido escribir este prólogo y la historia de este manjar para celebrar el centenario de la primera venta pública que tenía en el frente el pastelero Antoni Escolà, padrino de los continuadores.
El centenario es, pues, importante para los que hoy les representa.